SALVAMENTO Y FUERZAS DE SEGURIDAD
Salvamento Marítimo es una entidad pública empresarial, dependiente del Ministerio de Fomento, que cuenta con un equipo integrado por más de 1.500 trabajadores, alerta las 24 horas para dar respuesta a todas las emergencias que puedan surgir en la mar.
La Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, Salvamento Marítimo, es una Entidad Pública Empresarial adscrita al Ministerio de Fomento a través de la Dirección General de la Marina Mercante. Creada en 1992 por la Ley 27/92 de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, entró en funcionamiento en 1993.
En su artículo 268, el Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante (Aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2022, de 5 de septiembre de 2011) define cuál es el fin de la Sociedad.
Constituye el objeto de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima la prestación de los servicios públicos de salvamento de la vida humana en la mar, y de la prevención y lucha contra la Contaminación del medio Marino, la prestación de los servicios de seguimiento y ayuda al tráfico marítimo, de seguridad marítima y de la navegación, de remolque y asistencia a buques, así como la de aquellos complementarios de los anteriores.
La Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima , que cuenta para cumplir su función con un equipo de más 1.500 profesionales, es el órgano nacional para la coordinación global de los servicios de búsqueda y salvamento de acuerdo con lo estipulado en el Convenio Internacional SAR 79. De esta manera se da cumplimiento a los compromisos internacionales adquiridos por España.
Mediante los sistemas de comunicación de emergencias incluidos en el Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima (SMSSM) (radio, radiobalizas, etc...) se puede establecer el contacto con Salvamento Marítimo las 24 horas del día, todos los días del año. España ha suscrito diversos convenios internacionales en materia de seguridad marítima y salvamento de la vida humana en la mar, así como de protección del medio ambiente marino. La Organización Marítima Internacional (OMI) ha asignado a España dicha responsabilidad en una superficie marina de un millón y medio de kilómetros cuadrados, lo que equivale a tres veces el territorio nacional.
NUESTRA MISIÓN
Nuestra misión está específicamente establecida en el artículo 268 del Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante (aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2022, de 5 de septiembre de 2011), que fija como fin de la Sociedad la prestación de servicios de:
- Salvamento de la vida humana en la mar
- Prevención y lucha contra la contaminación del medio marino
- Prestación de los servicios de seguimiento y ayuda al tráfico marítimo, de seguridad marítima y la navegación, de remolque y asistencia a buques, así como la de aquellos complementarios de los anteriores
Todos estos servicios puede resumirse en una frase que define la razón de ser e identifica, de manera breve y fácilmente recordable, el servicio público prestado.
La MISIÓN de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima es:
Proteger la mar, proteger la vida en la mar
¿QUÉ HACEMOS?
Salvamos a las personas
Final del formulari
Salvamento Marítimo protege la vida humana en la mar, empleando para ello sus propios medios y coordinando unidades de otras administraciones. Durante 2013 hubo 13.087 personas involucradas en emergencias atendidas por nuestros efectivos.
Luchamos contra la contaminaciónInici del formulari
Final del formulari
El medio marino es un patrimonio que debemos conservar y defender. Uno de los objetivos fundamentales de Salvamento Marítimo-recogido en el PNS 2010-2018- es la lucha contra la contaminación marina, dentro de la cual, la prevención ha demostrado ser la mejor estrategia.
Controlamos el tráfico marítimOFinal del formulari
Salvamento Marítimo tiene asignada dentro de sus competencias, el control del tráfico marítimo.
I+D+I
Final del formulari
Cada día se nos presentan nuevos retos a los que hay que hacer frente, por eso la innovación y la investigación aplicada conforman uno de los ejes estratégicos del PNS 2010-2018.
Cooperación con otros organismos
Final del formulari
Pretendemos sumar capacidades y recursos mediante la concertación y cooperación a nivel nacional e internacional. El objetivo es alcanzar la máxima eficacia en la seguridad de la vida humana en la mar y la prevención y lucha contra la contaminación.